historias

Carrera espacial

El espacio fue un territorio mas para la competitividad de la guerra fría que donde el sistema socialista y el sistema capitalista lucharían...

jueves, 24 de noviembre de 2016

Carrera espacial

El espacio fue un territorio mas para la competitividad de la guerra fría que donde el sistema socialista y el sistema capitalista lucharían por conquistarlo.
EL primer golpe lo dio la URSS quien fue el primero en llevar la competencia a territorios espaciales lanzando el primer satélite espacial de nombre SPUTNIK que consiguió orbitar  alrededor de la tierra este satélite fue lanzado el 4 de octubre de 1957 a las 7:28 pm, con un costo de 15 millones RUB.
En ese mismo ano el 3 de noviembre fue lanzaso el SPUTNIK II,aborodo se encontraba la perra laika


Corea en la guerra fría

Corea representó un cambio en la Guerra Fría, los comunistas se apoderaron de China en 1949, los soviéticos detonaron su bomba atómica y luego apareció este conflicto en Corea entre el norte y el sur. Kim Il-Sung forzó la guerra civil en el norte en 1950 y EE.UU. respondió yendo a la ONU, cuando habían salido los soviéticos para no enfrentar el veto militar, e interviniendo con los aliados. Aunque Corea no era de importancia estratégica el conflicto logró llevar la guerra fría más allá de Europa. Por cuenta de Corea tienes Vietnam". 1956: Invasión soviética de Hungría
(Melina Ketzain)


lunes, 21 de noviembre de 2016

CARTOON DE LA GUERRA FRIA

(Luis Angel Zapata leos)

UN SIMPLE MURO


El día 13 de Agosto de 1961 comenzaba la construcción del muro que simbolizaría, durante toda la Guerra Fría, la división y enfrentamiento entre los dos bloques que polarizarían al mundo la mayor parte del Siglo XX.

La división de Alemania, y más concretamente de Berlín, después de la Segunda Guerra Mundial supuso el principal punto de enfrentamiento entre EEUU y la URSS. (EFRAIN JOAQUIN)






Ayuda económica de la URSS a el norte de vietnam

La ayuda real durante 1959-1972 a Vietnam del norte por parte de la unión Soviética fue sumamente baja y limitada en comparación con lo que realmente requería un país que mantenía una guerra con la Potencia mas fuerte de occidente y Algunos de sus Aliados entre los cuales destacan Corea del Sur, Filipinas, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam del Sur y Camboya a partir de 1970.
Entre 1959-1968
Total = 500-600 tanques Total piezas de artillería = 1550 Total MIGs = 190 Total USSR: 600 Tanques (la mayoría de la WWII) , 390 APC, 1550 armas de artillería, 135 MIGs Después del Tet 1969-72 una parte se uso para la batalla de Quang Tri / ofensiva de primavera, aquí aumento la ayuda enviando armamento de mejor calidad aunque para nada era de vanguardia
Entre 1969-72 Total = 90 MIGs Total tanques = 1100 Total APC = 500
Total USSR: Tanques 550, APC 400, 900 piezas de artillería, MIGs 90, (incluyendo los donados por Hungría) Total China: 600 Tanques , 100 APC. Total USSR 1960-1972 : 1150 tanques, 840 APC, 2450 armas de artillería, 225 MIGs Total China 1960-1972: 600 tanques, 160 APC, 55 MIGs, 100 armas de artillería
(ROSA ISABEL JAUREGUI )

domingo, 20 de noviembre de 2016

Guerra de Vietnam

Te presentamos 5 cosas que quizás no conocías sobre esta guerra y sus consecuencias:
  1. Rivalidad de la Guerra Fría.Vietnam del Sur dependía de la ayuda económica y militar de Estados Unidos , mientras que Vietnam del Norte recibía ayuda de la Unión Soviética y China.
  2. Números de soldados. Más de 2,5 millones de estadounidenses sirvieron en Vietnam; 536.000 en 1968, el año de niveles máximos. En 1973, cuando Estados Unidos se retiró, las fuerzas de Vietnam del Sur eran alrededor de 700.000 mientras que las fueras de Vietnam del Norte sumaban cerca de 1 millón.
  3. Número de muertos. Más de 58.000 estadounidenses y al menos 1,1 millón de vietnamitas murieron. Otros países también sufrieron víctimas. Por ejemplo, fallecieron más de 4.000 soldados de Corea del Sur.
  4. Guerra internacional. Algunas naciones enviaron personal militar para ayudar a Estados Unidos. En su nivel máximo, había 50.003 de Corea del Sur; 11.586 de Tailandia; 7.672 de Australia; 2.061 de Filipinas y 552 de Nueva Zelanda. China envió un número sustancial de soldados a Vietnam del Norte: 170.000 en su nivel máximo, para reparar el daño causado por las bombas y para ayudar en la defensa contra los ataques aéreos de Estados Unidos.
  5. Guerra aérea. El tonelaje de bombas lanzado en Indochina fue más del doble de la cantidad derribada por Estados Unidos y Reino Unido en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Creación del estado de Israel

 Desde finales de los años 50, la firme alianza de Israel con Estados Unidos, y la de la URSS con algunos regímenes árabes, un resultado lógico de la guerra fría, ocultó que si el neonato estado sionista pudo superar las agónicas circunstancias de su aparición fue en buena medida gracias al apoyo de la Unión Soviética y no tanto a la ayuda norteamericana. 
http://envueltosenhistoria.blogspot.mx/2011/06/la-apuesta-de-stalin-por-el-estado-de.html
Imagen relacionada
Imagen relacionada

domingo, 13 de noviembre de 2016

¿El balance de la guerra fria? Un vencedor decidido a remplazar la miseria Soviética por la miseria liberal.


BLOQUEO DE BERLÍN

El bloqueo de Berlín fue un conocido evento ocurrido durante la Guerra Fría. Fue impuesto por la Unión Soviética a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas aliadas occidentales (Estados Unidos, Francia y el Reino Unido), como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países. Los aliados occidentales decidieron aprovisionar la ciudad con un puente aéreo, que duró once meses, hasta que la Unión Soviética abandonó el bloqueo el 12 de mayo de 1949.A fines de 1943, cuando ya era evidente que la Alemania nazi perdería la guerra, se celebró la Conferencia de Teherán entre los aliados para discutir el problema del destino de Alemania. Ya entonces se decidió la expulsión de las poblaciones alemanas de los Sudetes(Checoslovaquia) y Silesia (Polonia). Stalin propuso trazar la nueva frontera polaca en las orillas de los ríos Oder y Neisse. Esa propuesta no fue oficialmente aceptada por los aliados occidentales, quienes temieron una expansión de la influencia soviética hacia Europa Central, pero fue la que quedó establecida de hecho. Nuevos intentos de discutir el tema en la Conferencia de Yalta (1945) e incluso en la Conferencia de Potsdam, después de la capitulación en 1945, resultaron infructuosos. Solo en 1990, tras la reunificación alemana, se aceptaron oficialmente los actuales límites orientales.Las fronteras propuestas por Stalin se aceptaron de modo oficioso con una condición: los Estados alemanes ocupados por las tropas soviéticas debían asumir, completamente, el pago de las compensaciones por la destrucción que la Wehrmacht (ejército alemán) había dejado a su paso en las invasiones hacia el este. Era una carga enorme, habida cuenta, por un lado, que el corazón productivo alemán se concentraba entonces en las regiones ocupadas por las tropas occidentales, y por otro, que los mayores daños causados por la guerra estaban en el este europeo.

Zonas de ocupación.


El este alemán estaba ocupado por tropas soviéticas, situadas en las regiones de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Brandeburgo y partes de Sajonia y de Sajonia-Anhalt. La ciudad de Berlín, enclavada en medio del actual estado (Land) de Brandeburgo, se hallaba en esta zona soviética. Sin embargo, en Berlín había tropas de los otros tres ejércitos aliados, que habían llegado ahí de acuerdo a los pactos celebrados en la Conferencia de Yalta (1945). Stalin intentó expulsar de diversos modos a las tropas de los aliados occidentales, pero la posición estratégica de esa ciudad era demasiado apetecible para las otras potencias, que no cedieron y prosiguieron manteniendo tropas allí. Finalmente los soviéticos aceptaron, a fines de 1945, la existencia de zonas de ocupación francesa, inglesa y estadounidense a cambio de ocupar ellos el estado de Turingia y parte del estado de Sajonia, ocupados hasta entonces por tropas estadounidenses. A pesar de estar enclavada Berlín en la zona soviética y de requerir, por tanto, rutas de tránsito a través de la zona soviética para comunicar las tres zonas de ocupación occidentales de Berlín con las correspondientes tres zonas de ocupación occidentales de Alemania, los aliados occidentales dieron por supuesto el acceso y, por tanto, en las negociaciones con los soviéticos esta cuestión nunca fue planteada, únicamente se trató en la Comisión de Control Aliado, el 30 de noviembre de 1945, el establecimiento de tres corredores aéreos entre Berlín y Fráncfort del Meno, Hamburgo y Bückeburg.

EL PUENTE AÉREO

La primera idea de los aliados occidentales consistió en llevar los bienes necesarios por un convoy armado a Berlín, pero el plan no se ejecutó puesto que tales actividades hubiesen podido provocar un conflicto con la URSS. En su lugar, el comando aéreo de Estados Unidos decidió abastecer la ciudad por vía aérea a través de los corredores aéreos ya establecidos. El puente aéreo de Berlín (en alemán: Berliner Luftbrücke) se inició el 25 de junio de 1948, con el aterrizaje del primer avión de carga C-47 en el aeropuerto Tempelhof, en Berlín.Fue un proyecto realizado por las Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Real Fuerza Aérea, la Real Fuerza Aérea Canadiense, la Real Fuerza Aérea Australiana, la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda y la Fuerza Aérea Sudafricana. El plan era arriesgado porque unas cuatro mil toneladas de suministros al día parecían imposible mediante vía aérea, pero el número de aviones implicados en el puente aéreo creció constantemente. Los estadounidenses fueron asistidos por el resto de sus aliados, pues también aviones británicos y franceses asumieron algunas misiones de vuelo. Por año, fueron 200 000 vuelos, con 4700 t diarias. Al cabo de unos meses, Berlín recibía unos novecientos vuelos cada día que la abastecían con más de nueve mil toneladas diarias de bienes. La propaganda estadounidense mostró así que el bloqueo impuesto por la URSS resultaba inútil; por su parte, la propaganda soviética afrontaba dificultades para explicar que EE. UU. y sus aliados pudieran suministrar a Berlín Occidental con toda clase de productos, inclusive de una manera más eficiente que la empleada por el régimen soviético en Berlín Oriental.



Mapa con los corredores aéreos que podían llegar a Berlín.

La Unión Soviética no intervino para impedir el bloqueo por razones militares. Sin embargo, algunos accidentes provocaron sesenta y cinco muertes entre los pilotos y la población. Para abril de 1949, el mando militar aéreo estadounidese planificó una gran exhibición de propaganda para elevar la moral de Berlín Occidental y, en el Domingo de Resurrección, logró suministrar casi 13 000 toneladas de carbón durante 48 horas seguidas a Berlín Occidental, en un golpe impactante de propaganda estadounidense.

FIN DEL BLOQUEO

El puente aéreo estaba cercano a cumplir casi un año, periodo en el cual había supuesto también un gran esfuerzo financiero a los aliados occidentales, que esperaban urgentemente una ocasión para ponerle fin, aunque el gobierno soviético mantenía cortadas las comunicaciones terrestres con Berlín.

Mientras tanto el gobierno de la Unión Soviética podía apreciar que el bloqueo no llevaba a los resultados esperados, pues la población de Berlín Occidental mostraba ahora más adhesión que nunca a los EE. UU. y sus aliados, mientras la URSS y su régimen se hacían muy impopulares. Para colmo, el hecho de que los estadounidenses y británicos hubieran sostenido el suministro de modo exitoso durante tantos meses era un triunfo de la propaganda «pro-occidental» inclusive entre los alemanes de Berlín Oriental, que disfrutaban de un menor nivel de vida que sus vecinos occidentales pese a no ser víctimas del bloqueo. El propio éxito del puente aéreo se tornó así en una humillación para la propaganda soviética, por lo cual el régimen de Stalin ordenó levantarlo unilateralmente el 12 de mayo de 1949.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Guerra: Israel Vs Palestino

GUERRA
ISRAEL VS PALESTINA
¿Qué pasaría si construyeras un refugio para gente perseguida en un lugar donde otras personas ya viven?, está es la raíz del problema entre israelíes y palestinos. Primero, hay un par de cosas que son importantes de entender, muchos judíos fueron perseguidos en la Europa Antisemítica especialmente en el holocausto Nazi, los Sionistas promovieron la migración masiva a territorio palestino en esa época colonia británica en la que los judíos tenían una conexión muy antigua y en la que pequeñas comunidades judías ya existían entre varios grupos de pueblos indígenas, pero cuando las Naciones Unidas ofreció la mayoría de las tierras para un nuevo estado llamado Israel  para los palestinos que vivían ahí fue una destrucción inmensa de vida ellos rechazaron el plan de participación de la N.U. y muchos estados armados invadieron el nuevo estado de Israel, las fuerzas Israelíes borraron más de 400 villas y pueblos palestinos, al final de la batalla Israel controló 78% de la Palestina histórica y tres cuartos de un millón de palestinos que fueron expulsados durante la batalla trataron de volver a sus hogares donde el nuevo estado se sentó y fue permanentemente fortificado por el nuevo estado Israelí mientras alrededor de 100 mil refugiados (familias y vecinos que no se habían ido) empezaron a ser ciudadanos de segunda clase al lado de la nueva mayoría judía. Hoy, el número de refugiados palestinos y sus descendientes esta alrededor del billón localizados en la franja de Gaza, El banco este y Jordania muchos están esparcidos por el mundo, y millones todavía viviendo en campos refugiados buscando volver a su tierra natal. En resumen, un grupo de refugiados encontraron un necesitado refugio pero en el proceso, un nuevo grupo de refugiados fue creado. Esta es la segunda idea a entender Israel fue fundado como un estado judío, pero ahora pregúntese: ¿Qué significa exactamente eso?, la gente tiene muchas ideas acerca de cómo un estado judío debería ser, algunos llaman a la igualdad entre todos sus ciudadanos, pero lo que fue creado en la práctica fue discriminación institucional contra gente NO judía. En otras palabras Israel terminó siendo construida sobre un bosquejo de exclusión, el gobierno israelí quiere la máxima cantidad de tierras y recursos para judíos pero no para los palestinos viviendo allí esta es la razón por la que dentro de Israel los judíos tienen privilegios especiales incluyendo derecho a tierras y casas, que son negadas a los ciudadanos palestinos que conforman el 20% de la población de Israel, esta también es la razón por la cual Israel nunca ha definido sus fronteras de hecho todavía controlan tierras en el Banco este y Gaza. Desde entonces Israel ha construido enclaves judíos para sobrepoblacionar el banco este construyendo ciudades solo para judíos y brindando infraestructura, caminos, campos militares, escuelas e incluso una universidad. Inicialmente las ocupaciones militares fueron diseñadas para ser ocupadas temporalmente pero después de 40 años y más estas permanecen permanentes y enteramente injustas. En el Banco Este los pobladores israelíes y palestinos viven en la misma tierra pero en dos condiciones completamente separadas y completamente desiguales por ley israelí. Los pobladores judíos dominan los recursos naturales incluyendo agua y tierras de agricultura y son apoyados por el ejército israelí. Para mantener la ocupación, Israel ha demolido miles de hogares palestinos confiscando suelo palestino, bombardeando poblaciones civiles en Gaza y castigando la resistencia con asaltos, arrestos y asesinatos todo para ganar la máxima cantidad de tierra, mientras hacen la vida tan difícil para los palestinos hasta que ellos decidan irse o se mantengan temerosos a resistir, los palestinos han respondido a la lucha, por décadas han tratado de conseguir la liberación nacional a través de la pugna armada, algunos grupos todavía lo hacen, pero ahora la mayoría apoya las protestas populares. El dañino patrón de control, resistencia y violencia daña profundamente a los palestinos que viven bajo la ocupación e israelíes viviendo allí. Esto se debe quebrar para alcanzar un futuro pacífico y seguro para ambos pueblos.

Ahora que entienden el problema ¿Qué pasa con la solución?, ¿Qué pasa con las conversaciones de paz? Hasta el momento más de dos décadas de conversaciones apoyadas por estadounidenses han empeorado el problema, a través de su apoya a la ocupación israelí, han sido años de conversaciones hasta mientras Israel expande masivamente sus asentamientos y literalmente re-dibuja el mapa, las conversaciones de paz son buenas cuando son reales pero no cuando son creadas para cubrir ambiciones de tierras. Entonces ¿Ahora qué? El actual superpoder mundial EUA ha sido un amigo horrible apoyando la destructiva y auto-destructiva expansión en las tierras palestinas a través del financiamiento al ejército Israel el recipiente más grande de ayuda estadounidense más grande del mundo, pero hay otro super poder que puede hacer la diferencia TU, con miles de millones personas iguales que tu alrededor del mundo, incluyendo palestinos e israelíes que protestan, educan, divulgan y boicotean todo para promover una presión No violenta e internacional a Israel para detener la violencia de los derechos humanos de los palestinos. 

CREACION DEL ETSADO DE ISRAEL

Israel disfrutó desde 1949 del apoyo demográfico, político y militar de la Rusia de Stalin, a pesar de que ya por esa fecha, empezaron las purgas dentro del Partido contra los judíos soviéticos que pugnaban por el poder de la cúpula. Esta purga afectó directamente al Comité Judío Antifascista, siendo ilegalizado y muchos de sus miembros encarcelados o ejecutados. Por cierto, esta entidad soviética fue la que defendió con uñas y dientes la creación del Estado del Israel en la URSS.
Las relaciones entre estos dos pueblos se vieron todavía más afectadas por el apoyo lógico –en el contexto de la guerra fría– de la URSS a los países árabes. La época más espinosa fue la que comprenden los años de 1967 a 1988, hasta este último año no se restablecieron del todo las relaciones diplomáticas a pesar de varios intentos por ambas partes.
(Rosa Isabel Jauregui Hernandez)
Resultado de imagen para URSS

POLÍTICA DE CONTENCIÓN.

La contención, también llamada contención global, fue una política adoptada por Estados Unidos hacia la Unión Soviética durante los primeros años de la Guerra Fría. El propósito de esta política era derrotar a la Unión Soviética impidiendo la expansión del territorio bajo control de regímenes comunistas y todo otro tipo de expansión de su influencia.La política de contención de Estados Unidos evolucionó hasta convertirse en una oposición por principio a todo desborde de la Unión Soviética fuera de su área de influencia. Sin embargo la política sufrió algunos retrocesos y luego de la retirada norteamericana de Vietnam quedó en cierto sentido desacreditada. Políticos de Estados Unidos postulaban nuevas teorías de détente y coexistencia pacífica.

TELON DE ACERO.


es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain. Hace referencia a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental (Bloque Capitalista) y Europa Oriental (Bloque Comunista), tras la Segunda Guerra Mundial.


En alemán, fue usada por Joseph Goebbels, ministro de Propaganda nazi, y Lutz Schwerin von Krosigk, último canciller de Alemania antes de establecerse la Comisión Aliada de Control en mayo de 1945. A su vez, Winston Churchill utilizó su versión inglesa en un discurso. El ex Primer Ministro británico la usó para referirse a la frontera, no solo física sino también ideológica, que dividió a Europa en dos bloques después de la Segunda Guerra Mundial. Churchill popularizó el término en una conferencia en Estados Unidos en 1946, cuando dijo:


Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente (Europa) un telón de acero.

Winston Churchill

La frontera de la que hablaba Churchill dividía a los Estados socialistas, encabezados política, económica y militarmente por la Unión Soviética, y los Estados capitalistas, alineados con los Estados Unidos.
El término había sido de hecho ideado o utilizado antes por el Ministro de Propaganda de la Alemania nazi Joseph Goebbels, quien declaró el 25 de febrero de 1945 en un artículo titulado «El Año 2000», en el periódico semanal Das Reich:


Si los alemanes bajan sus armas, los soviéticos, de acuerdo con el arreglo al que han llegado Roosevelt, Churchill y Stalin, ocuparán todo el este y el sudeste de Europa, así como gran parte del Reich. Un telón de acero (ein eiserner Vorhang) caerá sobre este enorme territorio controlado por la Unión Soviética, detrás de la cual las naciones serán degolladas. La prensa judía en Londres y Nueva York seguirá aplaudiendo probablemente.

Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda del Tercer Reich



Europa dividida por el «Telón de acero». Los países de la OTAN en azul, los miembros del Pacto de Varsovia en rojo, los no alineados en verde y países neutrales en gris.

DOCTRINA TRUMAN

La Doctrina Truman fue una medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a "pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores", ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos, siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista dado el contexto en el que se hallaban, hasta el punto de un fanatismo persecutorio de cualquier movimiento en el marco de izquierda política.

Su denominación se debe al presidente de los Estados Unidos Harry S. Truman, quien hizo la proclamación de esta doctrina en su comparecencia ante el Congreso el 11 de marzo de 1947, estando por entonces en curso la crisis de la Guerra Civil Griega (1946-1949).El discurso decía así:

Creo que debemos ayudar a los pueblos a forjar su propio destino [...].Cada nación debe escoger entre dos modos de vida opuestos. [...] Uno reposa sabre la voluntad de la mayoría y se caracteriza por sus instituciones libres, por un gobierno representativo, por elecciones libres, por la garantía del mantenimiento de las libertades individuales y por la ausencia de cualquier opresión política [...]. El otro reposa sobre la voluntad de una minoría impuesta por la fuerza a la mayoría. Se apoya en el terror y en la opresión, tiene una prensa y una radio controladas, unas elecciones truncadas y la supresión de las libertades personales.

El gobierno británico había notificado a la Casa Blanca que no podía continuar apoyando al gobierno griego contra las guerrillas comunistas ni podían ayudar económicamente a Turquía. La doctrina se promulgó específicamente con el ánimo de proporcionar soporte intervencionista a gobiernos que resistían frente al comunismo. Truman insistió en que si Grecia y Turquía no recibían la ayuda que necesitaban, podían caer inevitablemente en el comunismo, siendo el resultado un efecto dominó de aceptación del comunismo en la región.

Los norteamericanos comenzaron a instalar bases militares en Grecia y Turquía y aumentaron el número de soldados en Europa occidental. Forzaron la expulsión de la influencia comunista con ayudas económicas en países como Francia, Italia, Bélgica y Dinamarca. Tras su promulgación se concedieron 400 millones de dólares en ayuda económica y militar para Turquía y Grecia.

PLAN MARSHALL.

El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial. El plan estuvo en funcionamiento durante cuatro años desde abril de 1948. Los objetivos de Estados Unidos eran reconstruir aquellas zonas destruidas por la guerra, eliminar barreras al comercio, modernizar la industria europea y hacer próspero de nuevo al continente; todos estos objetivos estaban destinados a evitar la propagación del comunismo, que tenía una gran y creciente influencia en la Europa de posguerra. El Plan Marshall requirió de una disminución de las barreras interestatales, una menor regulación de los negocios y alentó un aumento de la productividad, la afiliación sindical y nuevos modelos de negocio «modernos».
Las ayudas del plan se dividieron entre los países receptores sobre una base más o menos per cápita. Se dieron cantidades mayores a las grandes potencias industriales, ya que la opinión dominante era que su reactivación sería esencial para la prosperidad general de Europa. Aquellas naciones aliadas recibieron algo más de ayuda per cápita que los antiguos miembros del Eje o que se habían mantenido neutrales. El mayor receptor de dinero del Plan Marshall fue el Reino Unido, que recibió un 26 % del total, seguido de Francia con un 18 % y la nueva Alemania Occidental con un 11 %. En total 18 países europeos se beneficiaron del plan. A pesar de que se le había prometido durante la guerra y se le ofreció, la Unión Soviética se negó a participar en el programa por temor a la pérdida de independencia económica; con su negativa también bloqueó la posible participación de países de Europa del Este, como Alemania Oriental o Polonia. Al plan pronto se le criticó la poca importancia dada a la recuperación de ciertos sectores estratégicos europeos para favorecer la entrada de empresas estadounidenses y el temor a que los países europeos se convirtieran en estados clientelares y dependientes de EE. UU. Estados Unidos desarrolló programas similares en Asia, pero bajo otras denominaciones.

El cartel anuncia la financiación, a través del Plan Marshall, de parte de las obras de reconstrucción de Alemania Occidental.

La iniciativa lleva el nombre del entonces secretario de estado George Marshall, que también había sido uno de los más célebres generales estadounidenses durante la guerra. El plan tuvo el apoyo en Estados Unidos de los dos grandes partidos, los republicanos controlaban el Congreso, mientras los demócratas controlaban la Casa Blanca con Harry Truman como presidente.



CONFERENCIA DE POSTDAM

Los "Tres Grandes" tras culminar la derrota de la Alemania nazi se reunieron en Potsdam, en las afueras de Berlín, del 17 de julio al 2 de agosto de 1945 para concretar la suerte del vencido. 

viernes, 11 de noviembre de 2016

El Pacto de Varsovia


Este pacto venía institucionalizar en un marco común los distintos pactos bilaterales que la URSS había firmado entre 1945 y 1948 con todos los países de su zona de influencia. Firmado en el período de la desestalinización, el Pacto vino a dar una apariencia de "igualdad" a lo que durante la época de Stalin había sido la pura y simple ocupación militar.
De hecho, más que un verdadero pacto militar, el Pacto de Varsovia estaba dirigido a preservar la hegemonía militar y política de la URSS sobre los países del centro y este de Europa. Cuando Hungría en 1956 trató de abandonar el Pacto y declararse neutral, el Ejército Rojo sin mediar ninguna consulta previa con sus aliados, ni respetar los artículos del Pacto que hablan de no injerencia en los asuntos internes de cada país miembro. El 20 de agosto de 1968, un ejército de 500.000 hombres de todos los países del pacto excepto Rumania invadieron Checoslovaquia siguiendo una simple orden de Moscú y sin consulta previa al comité político de la organización. La doctrina Breznev que proclamaba el derecho de intervención cuando el socialismo estuviera en peligro en alguno de estos países venía a confirmar la hegemonía soviética. El golpe de Jaruselzski en Polonia en 1981 se produjo para adelantarse a una intervención del Pacto de Varsovia similar a la que había sufrido Checoslovaquia en 1968.

Dato Interesante...!


jueves, 10 de noviembre de 2016

LA CONFERENCIA DE YALTA



La Conferencia que los "Tres Grandes", Churchill, Roosevelt y Stalin, celebraron en Yalta (Crimea - antigua URSS) del 4 al 11 de febrero de 1945 es posiblemente uno de los hechos diplomáticos más célebres del siglo XX. Durante la guerra fría se mantuvo la idea de que en Yalta se había producido una división del mundo entre las potencias occidentales y la URSS. La realidad no fue esa.

Los "Tres Grandes" se reunieron para coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje habían entrado en un momento decisivo. Churchill, Roosevelt y Stalin intentaron llegar a un acuerdo lo más amplio posible sobre los puntos de fricción que les separaban en lo referente al futuro de una Europa que se adivinaba prontamente liberada de la dictadura hitleriana.

-Para Consultar mas entrar ***********http://www.historiasiglo20.org/GLOS/yalta.htm********